Una máquina para hacer yogures, qué extraño… He aquí el mayor cacharro cuyo misterio jamás ha logrado desvelarse (y que seguramente por ese motivo la humanidad se extinguirá): las yogurteras. Aparatos enigmáticos fabricados en el infierno con el propósito de complicarnos más nuestras primitivas mentes de homo sapiens sapiens. ¿Por qué tanta expectación con algo que parece tan inocente?
Para explicarme mejor, voy a copiar la lista de ingredientes que necesita una yogurtera normal y corriente:
Ingredientes: 200 ml. de leche condensada, 2 cucharadas soperas de leche en polvo, 1 yogur normal, y el resto de leche entera UHT.
¡¡Aaaaaagh!! ¿¡Os habéis dado cuenta!? ¡Para hacer un yogur se necesita otro yogur! Si esto es así, entonces, ¿quién inventó el primer yogur? Mami tengo miedo…
(Gracias a Rubén por ayudarme a plantearme esta importante duda existencial. ¿Quién fue primero, el huevo o la gallina?)
6 comentarios
Aja!!!
Primero te reias de mi idea y ahora la escribes en tu blog!
Y encima me espias en secreto!!!
Que fuerte… hay ciertas cosas que los mortales no deberíamos saber… como la receta para hacer yogures.
El truco es que gracias a 1 yogur obtenías 6 ó 7 (según modelo). Bastante económico
Pingback: Halón Disparado » El huevo o la gallina
El primero fue el huevo. DE NADA.
En cuanto al yogur, no se necesita otro yogur: se necesitan un tipo de bacterias conocidas como lactobacillus. El yogur es el resultado de la fermentación de la leche producida por esas bacterias en la leche y con azúcares para que progresen y a cierta temperatura. Ese medio se llama kefir.
Con una cucharada de yogur y un litro de leche es suicfente para hacer 1litro de yogur. Lo hice durante años.
Saludos
MAR